Privacidad y protección de datos personales

En Grupo Financiero ST y todas las sociedades que lo componen respetamos la privacidad de la información personal y asumimos nuestra responsabilidad de protegerla. Durante el curso de nuestras actividades comerciales, recopilamos, utilizamos, almacenamos y procesamos información personal cumpliendo con los requerimientos legales e implementando medidas de seguridad diseñadas a tal efecto.

En Grupo Financiero ST y todas las sociedades que lo componen respetamos la privacidad de la información personal y asumimos nuestra responsabilidad de protegerla. Durante el curso de nuestras actividades comerciales, recopilamos, utilizamos, almacenamos y procesamos información personal cumpliendo con los requerimientos legales e implementando medidas de seguridad diseñadas a tal efecto.

¿Cuál es la normativa vigente en materia de Protección de datos personales en la Argentina?

  • Ley 25.326 de Protección de datos personales y/o sus modificatorias y complementarias.
  • Decreto 1558/2001, Reglamentario de la Ley 25.326.
  • Resoluciones de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

¿Cómo tratamos los datos personales?

Tratamos los datos personales de manera transparente y lícita. Al recopilar datos personales informamos qué datos personales tratamos, para qué los utilizamos, con quién los compartimos, qué derechos tienen los titulares de los mismos al respecto y cómo los protegemos.

¿Cómo protegemos su información personal?

Limitamos la recopilación y el tratamiento de los datos personales al mínimo necesario para cumplir con la finalidad para los que son recabados.

Mantenemos medidas de seguridad físicas, electrónicas y de procedimiento para proteger la información personal dentro de nuestra organización y con quienes la compartimos. Sólo otorgamos acceso a la información personal a las personas que lo necesitan para hacer su trabajo, y exigimos estricto cumplimiento de medidas de seguridad y confidencialidad. Asimismo, protegemos los datos personales contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental.

Limitamos los datos personales que compartimos con terceros. En algunos casos, debemos compartir los datos personales con empresas que forman parte del grupo accionario, nuestros proveedores de servicios, socios comerciales, o con entidades gubernamentales o regulatorias. En todos los casos se realiza de manera lícita, transparente, y se comparte lo mínimo necesario para cumplir con la finalidad establecida.

Nuestros Servicios en línea (entre ellos, pero sin limitar, sitio web, aplicaciones, redes sociales, e-mails) están controlados y operados desde Argentina y están destinados a los residentes de Argentina. No están destinados a someter a cualquiera de las compañías del Grupo Financiero ST a las leyes o jurisdicciones de ningún estado, país o territorio que no sea Argentina.

Limitamos la retención de los datos personales al tiempo mínimo necesario para cumplir con la finalidad establecida.

Mantenemos procedimientos y controles internos para cumplir con la Política de Privacidad y Protección de Datos Personales y con la legislación vigente en la materia.

¿Con quienes podemos compartir la información personal?

Podemos compartir la información personal que nos es provista entre compañías del Grupo ST y con otras empresas que prestan servicios para nosotros o en nuestro nombre, para nuestros fines comerciales cotidianos y a los efectos de proporcionarle mejores servicios y administrarlos. Asimismo podemos compartir la información personal, con el objeto de dar cumplimiento a requerimientos legales o regulatorios, con entidades regulatorias y judiciales, autoridades gubernamentales o tributarias, organismos responsables de la aplicación de la ley.

¿Por cuánto tiempo guardamos la información personal?

Las compañías del Grupo Financiero ST conservan la información personal durante el tiempo que sea necesario o permitido para alcanzar los objetivos para los cuales se obtuvo y de conformidad con la ley aplicable.

¿Cuál es la Autoridad de aplicación y control de la normativa vigente?

La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

¿Qué derechos tienen los titulares de datos personales respecto a los mismos?

Todos los titulares de datos tienen los siguientes derechos conforme a las leyes de protección de datos:

  • Derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto.
  • Derecho a disponer que los datos personales sean rectificados, actualizados, o modificados y, cuando corresponda, suprimidos.
  • Derecho a reclamar compensación por daños y perjuicios a raíz del incumplimiento de la legislación de protección de datos.
  • Derecho a revocar consentimiento otorgado (el retiro del consentimiento no afectará la legalidad del procesamiento basado en un consentimiento previo al retiro).
  • El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el art. 27 inc. 3 de la Ley 25.326 (archivos, registros, o bancos de datos con fines de publicidad).

¿Cómo pueden ejercer los derechos los titulares de datos personales?

Cada compañía del Grupo Financiero ST proporciona los mecanismos necesarios para que los titulares de datos personales tengan el control de los mismos, y habilita canales para recibir las solicitudes de acceso, actualización, rectificación y supresión de datos personales.

Las inquietudes relacionadas con el procesamiento de información personal o con la insatisfacción con nuestro manejo de una solicitud relativa a los derechos de protección de datos pueden elevarse efectuando un reclamo a la Agencia de Acceso a la Información Pública. En este sentido, LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes de protección de datos personales.